Terapias psicológicas

La psicología es una ciencia que intenta explicar cómo es el funcionamiento del ser humano y dar solución a las dificultades que podemos encontrar. Es por eso que se llevan a cabo distintas terapias para poder abordar los distintos problemas que se nos presentan en el día a día.

Quiero entender a mi hijo

Cuando nos hacemos papás y mamás aparecen dudas sobre nuestros hijos que provocan preocupaciones de todo tipo. ¿Cómo voy a alimentarlos bien?, ¿qué dibujos quiero que vean en la “tele”?, ¿a qué guardería y colegio le voy a llevar? Otras inquietudes tienen que ver más con la parte psicológica del pequeño. ¿Si llora debo cogerlo?, ¿cómo debo regañarle cuando hace algo mal?, ¿qué puedo hacer si no quiere comer la verdura?, ¿qué hago si tiene rabietas?, ¿cómo afronto sus miedos?

Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad

Últimamente en los colegios y hogares se habla mucho del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad  (TDAH) pero, ¿en qué consiste realmente este trastorno?

Acoso escolar

Se denomina bulling al maltrato entre escolares, físico o psicológico, que a veces encontramos en las aulas o en las redes sociales, que perdura durante un periodo prolongado de tiempo, y que genera un malestar significativo a la persona perjudicada.

PROGRAMA 10: El que la sigue, la consigue: búsqueda eficaz de empleo

¡Ya está bien de dar palos de ciego a la hora de buscar de empleo! En este décimo programa de PsicoQué vamos a analizar las claves básicas para afrontar con éxito una entrevista de trabajo. No me dirás que no te interesa…

Talleres de Ailía Psicología

El equipo de AILÍA PSICOLOGÍA busca conseguir mejorar la vida de las personas, ya sea en su ámbito personal, de pareja, laboral, de salud, en sus relaciones, etc. Por eso, preparamos talleres didácticos y participativos donde todas las personas son bien recibidas para aprovechar las oportunidades que brindamos de superarse a sí mismos.

Superando las adicciones

¿Por qué nos hacemos adictos a determinadas sustancias? Existen componentes que, al consumirlos, generan adicción. Eso significa que, al dejar de tomarlos, experimentaremos un malestar. La dependencia de una sustancia hace referencia a la necesidad de consumirla periódicamente para sentirse bien. La tolerancia implica la necesidad de consumir más cantidad de la misma, en un mismo periodo de tiempo, para conseguir los mismos efectos. Por último, el síndrome de abstinencia, es un cuadro clínico en el que se disparan una serie de síntomas nocivos para el organismo cuando se deja de consumir esa sustancia.