Ya hemos hablado antes en nuestro blog sobre el duelo. Uno de los duelos más complicados a los que podemos enfrentarnos es la muerte de algún ser querido.
Archivo de categoría: Trastornos de ansiedad
Conciliación familiar y laboral
¡Qué difícil es formar una familia y mantener tu puesto laboral! Cuando una pareja decide tener hijos todo su mundo cambia. La responsabilidad que eso conlleva hace que los padres tengan que invertir mucho tiempo, dinero y esfuerzo en mantener la casa en pie.
Para entender la sexualidad
La percepción de las relaciones sexuales ha cambiado a lo largo del tiempo. Antes era típico encontrar una pareja, casarse y tener hijos juntos. En ese caso, las relaciones sexuales eran íntimas y exclusivas de la pareja. Hoy en día, esa forma de concebir la sexualidad sigue manteniéndose en la mayoría de los casos. Sin embargo, la percepción social de las relaciones sexuales ha cambiado a lo largo del tiempo. Hoy en día, en la mayoría de los países desarrollados, la forma convencional de concebir la sexualidad como un mero acto reproductor tiende a sustituirse por una concepción más abierta y lúdica.
PROGRAMA 13: Intervención psicológica en casos de abuso sexual infantil
El 2007 toca a su fin, pero ni siquiera eso puede doblegar el espíritu idealista y combativo del equipo PsicoQué. Y para demostrarlo, nuestros locutores le plantan cara a uno de los problemas sociales más lacerantes del siglo XXI: el abuso sexual infantil.
AILÍA PSICOLOGÍA
Ailía Psicología es un proyecto joven y vital que se preocupa todos los días porque sus clientes dispongan de una atención diferente y personalizada.
Terapias psicológicas
La psicología es una ciencia que intenta explicar cómo es el funcionamiento del ser humano y dar solución a las dificultades que podemos encontrar. Es por eso que se llevan a cabo distintas terapias para poder abordar los distintos problemas que se nos presentan en el día a día.
Quiero entender a mi hijo
Cuando nos hacemos papás y mamás aparecen dudas sobre nuestros hijos que provocan preocupaciones de todo tipo. ¿Cómo voy a alimentarlos bien?, ¿qué dibujos quiero que vean en la “tele”?, ¿a qué guardería y colegio le voy a llevar? Otras inquietudes tienen que ver más con la parte psicológica del pequeño. ¿Si llora debo cogerlo?, ¿cómo debo regañarle cuando hace algo mal?, ¿qué puedo hacer si no quiere comer la verdura?, ¿qué hago si tiene rabietas?, ¿cómo afronto sus miedos?
Acoso escolar
Se denomina bulling al maltrato entre escolares, físico o psicológico, que a veces encontramos en las aulas o en las redes sociales, que perdura durante un periodo prolongado de tiempo, y que genera un malestar significativo a la persona perjudicada.
PROGRAMA 8: Cómo hacer frente al acoso escolar
Además de los libros y los exámenes, cada curso nuevo trae consigo un reencuentro con los amigos, con el recreo… Tristemente, este encuentro dista mucho de ser positivo para algun@s alumn@s.
¿Cómo hablar con tus hijos de los atentados terroristas?
Todo el mundo, y en particular Europa, está sufriendo en los últimos meses una secuencia de ataques en dónde un grupo de personas es agredido físicamente por otras que intentan reivindicar sus ideas. Estas personas en muchas ocasiones pierden la vida, y si no, suelen padecer un gran dolor físico y psicológico.