Día Mundial de la Salud Mental

Ailía Psicología quiere hacerse eco hoy de un día tan importante para los profesionales de la salud mental como para cada uno de los ciudadanos. Hoy es el Día Mundial de la Salud Mental, un día para revindicar y buscar el avance de algo tan importante como nuestro bienestar emocional.

Marchando con el autismo

El día 24 de marzo se celebró en Madrid una marcha de apoyo a las personas con trastornos del espectro autista, ¡y PsicoQué estuvo allí! No te pierdas la primera experiencia callejera de nuestr@s reporter@s.

El hombre que confundió a su mujer con un sombrero

Ailía psicología os trae hoy una gran oportunidad para pasar una buena mañana de verano.

Belleza, risa y PIR

Ha sido duro, pero por fin ha terminado el mes de febrero, llevándose consigo los exámenes del primer cuatrimestre. Sin embargo, las evaluaciones no acaban cuando una persona concluye su formación universitaria. Si quieres saber qué le espera a un psicólogo dispuesto a trabajar en la Sanidad pública, ¡no te pierdas este programa!

La Psicología del Fútbol

El primer mes de 2010 coincide con el programa número 50 de PsicoQué. ¡GRACIAS A TODAS LAS PERSONAS QUE LO HABÉIS HECHO POSIBLE! Y para celebrarlo con euforia, en este programa hablamos de un tema que despierta pasiones: el fútbol. ¿Habrá sorpresas durante el partido?

Pandemia y salud mental

Hoy, Ailía Psicología te acerca la realidad de la pandemia y la salud mental en forma de noticias. No os las perdáis.

Psicomorfosis. El estigma, un daño colateral. David Puig Gotor.

Psicomorfosis. El estigma, un daño colateral. David Puig Gotor.

Globalis: Talleres sobre distrés y mindfulness

La Fundación Globalis, con la colaboración del Ayuntamiento de Vila-real, organiza varios seminarios online para enseñar técnicas de gestión del estrés, herramientas de aprendizaje, distrés y generación de optimismo.