Las redes sociales y los peques de la casa

Toda la información que circula por internet, y la utilización de las redes sociales, es algo que preocupa mucho a los padres a la hora de dejar a los niños de la casa delante de un ordenador. No hay que tener miedo a este tipo de herramientas que, hoy en día, pueden llegar a ser muy útiles. Sin embargo, sí que debemos tener en cuenta varios consejos para que navegar por la red sea seguro.

¿Por qué tengo miedo?

Los miedos son emociones corrientes que han servido para conseguir la supervivencia de la especie. Sentir miedo ante un peligro puede ayudarnos a reaccionar y ser precavidos. Sin embargo, hay veces que los miedos se convierten en irracionales, la intensidad o el motivo del miedo no tiene sentido y aun así aparecen y nos incapacita en muchas situaciones del día a día. Cuando esto sucede, llamamos a esos miedos fobias.

La esquizofrenia y otros trastornos psicóticos

La esquizofrenia es un trastorno mental que recibe su nombre en 1911 de Eugen Bleuler, un psiquiatra suizo con grandes aportaciones a la medicina psiquiátrica. El significado de este término es “escisión de la mente”, una manera de expresar que el juicio del enfermo esquizofrénico está dividido, fragmentado, y de alguna manera quebrantado. Bleuler, defendió esta enfermedad como un grupo de trastornos y no como uno solo, como entendía anteriormente Emil Kraepelin, un prestigioso psiquiatra alemán, que lo denominaba “Demencia praecox”. Kraepelin llevo a cabo, entre muchas otras cosas, una clasificación de la enfermedad, que más adelante sería la base para la distribución de Bleurer.

Cómo redactar un buen Curriculum Vitae

Todos tenemos más o menos claro qué apartados debe contener un CV y además tenemos en la red gran cantidad de modelos y plantillas para fijarnos a la hora de redactar el nuestro, pero ¿en qué se fijan los responsables de personal? ¿Qué es lo que hace que nuestro CV llame la atención sobre otros cientos que reciben a diario?

¿Por qué me pongo nervios@?

Las emociones son, dentro de nuestra vida, las responsables de hacernos sonreír, enfadar, sorprendernos, estar tristes, nerviosos, etc. De todas esas emociones, encontramos que, el «ponernos nerviosos», puede tener muchos y diversos significados. Los «nervios», pueden aparecer cuando te enfrentas a algún reto, cuando sientes que algo perjudicial puede ocurrir, cuando esperas una buena noticia, o incluso en situaciones en las que no existe peligro pero, notas esa intranquilidad.

Cinco claves para detectar a tiempo un trastorno en la alimentación de tus hijos

Es evidente la preocupación que existe hoy en día por conseguir una buena alimentación, sana y equilibrada. Es fácil encontrar especialistas nutricionistas que nos proporcionan las dietas necesarias para conseguir que nuestra alimentación sea saludable. Sin embargo, pocas veces nos preguntamos qué significa la comida, qué representa para nosotros, o qué se puede expresar a través de ella.

La salud mental: de la enfermedad al bienestar físico, mental y social

A nadie le resultará extraño que al comienzo de estos párrafos afirme que todas las personas a lo largo de su vida contraen, en varias ocasiones, algún tipo de enfermedad. Cuando tenemos fiebre por una infección, nos rompemos algún hueso o simplemente nos duele el estómago, sabemos que debemos llamar a nuestro médico para que nos examine y nos de un tratamiento que pueda curar nuestra enfermedad o paliar nuestros síntomas.