Campaña “Aquí estoy” posibilitó la atención psicológica a 59 personas con riesgo suicida al finalizar el 2019

Noticia emitida por Elpais.cr el 17 de Febrero de 2020 Campaña “Aquí estoy” posibilitó la atención psicológica a 59 personas con riesgo suicida al finalizar el 2019    

Psicosis Única teoría o realidad

Porque ni los exámenes ni los problemas de audio pueden impedirnos que una vez más os traigamos una nueva edición de PsicoQué.

EL COPEX CELEBRARÁ EL DÍA DE LA PSICOLOGÍA EN EXTREMADURA EL PRÓXIMO 18 DE DICIEMBRE

Noticia de infoprovincia.net del 11 de Diciembre de 2019 EL COPEX CELEBRARÁ EL DÍA DE LA PSICOLOGÍA EN EXTREMADURA EL PRÓXIMO 18 DE DICIEMBRE

Radio Vallekas en PsicoQué

En esta edición número 34 rompemos un poco con la estructura convencional del programa. Cambios en las secciones y temas nuevos forman parte de las novedades. En vez de ir PsicoQué como todas las ediciones a Radio Vallekas…Radio Vallekas viene a PsicoQué!

Psicólogo Interno Residente: los PIR crecen a cuentagotas

Noticia de Diariosanitario.com el 2 de Agosto de 2019 Psicólogo Interno Residente: los PIR crecen a cuentagotas

«El caos de los psicólogos en la pública: por qué la mayoría de la gente va a privados»

Esta noticia que nos trae el periódico digital «El Español», nos muestra una realidad que se vive en España. La salud mental es importante y hay que cuidarla y mantenerla desde un buen servicio sanitario público.

Sexo, psicología y primer aniversario. ¿Quién da más?

Programa emitido el 7/06/2008 Japi beibi yu yu… ¡PsicoQué cumple 1 año de emisión! Y para celebrarlo, Rafa y Gema, nuestros dos flamantes recién licenciados, conducen un programa divertido, personal, nostálgico e incluso un pelín «subidito de tono». No te lo irás a perder, ¿verdad? Parece que fue ayer, y sin embargo ha pasado yaSigue leyendo «Sexo, psicología y primer aniversario. ¿Quién da más?»

Para entender la sexualidad

La percepción de las relaciones sexuales ha cambiado a lo largo del tiempo. Antes era típico encontrar una pareja, casarse y tener hijos juntos. En ese caso, las relaciones sexuales eran íntimas y exclusivas de la pareja. Hoy en día, esa forma de concebir la sexualidad sigue manteniéndose en la mayoría de los casos. Sin embargo, la percepción social de las relaciones sexuales ha cambiado a lo largo del tiempo. Hoy en día, en la mayoría de los países desarrollados, la forma convencional de concebir la sexualidad como un mero acto reproductor tiende a sustituirse por una concepción más abierta y lúdica.

PROGRAMA 13: Intervención psicológica en casos de abuso sexual infantil

El 2007 toca a su fin, pero ni siquiera eso puede doblegar el espíritu idealista y combativo del equipo PsicoQué. Y para demostrarlo, nuestros locutores le plantan cara a uno de los problemas sociales más lacerantes del siglo XXI: el abuso sexual infantil.

AILÍA PSICOLOGÍA

Ailía Psicología es un proyecto joven y vital que se preocupa todos los días porque sus clientes dispongan de una atención diferente y personalizada.