Programa 5: » Especial verano: Trastornos alimentarios y de la percepción corporal»

Veranito, calor, playas y terracitas de noche… Qué momento para lucir tableta de chocolate a lo Vin Diesel, o para presumir de trasero modelo Jennifer López, ¿eh? Todo eso está muy bien… ¡pero con cuidado, y sin poner en riesgo tu salud física y mental, colega!

Porque los trastornos de la alimentación y la percepción del cuerpo son una cosa muy seria, Miguel Ángel, Gema, Rafa y Sara se han propuesto dejar muy claro en este PROGRAMA ESPECIAL de qué va el asunto.

No me digas que no te interesa…

DÁNDOLE SIGNIFICADO A LA SEMANA SANTA

En la llamada “Semana Santa” cristiana. Lo más significativo, son las tradiciones y rituales que en ella se viven. La festividad con procesiones y actos litúrgicos es lo más característico. Sin embargo, el mensaje que transmite, no tiene por qué quedarse solo en lo religioso, sino que pueden recibirse otros muchos significados que nos acompañen en nuestra vida.

¡Feliz Navidad y próspero Año Nuevo!

En Navidad, el objetivo principal para muchas personas es conseguir reunirse, celebrar las fiestas, disfrutar de la comida e ilusionarse con los regalos, y todo ello, en la mayoría de las ocasiones, produce gran alegría, optimismo y felicidad. Normalmente, son los pequeños de la casa los que más disfrutan de estas vacaciones. Ellos encuentran en ellas la ilusión, la sorpresa, los sueños, la fiesta, etc.

¿Qué es y cómo superar el duelo?

Llamamos “duelo” a las situaciones donde una pérdida produce en la persona un malestar significativo. La sensación de “falta” de algo o alguien que se tuvo en un momento anterior puede producir sentimientos de tristeza e ira.

Los duelos, no tienen por qué tener una connotación negativa. Son un proceso normal que necesitamos experimentar para conseguir superar las circunstancias que hacen que una pérdida nos resulte dolorosa. Sin embargo, también existen duelos patológicos, en los que la persona presenta dificultades para superar la situación.

¿Por qué tengo miedo?

Los miedos son emociones corrientes que han servido para conseguir la supervivencia de la especie. Sentir miedo ante un peligro puede ayudarnos a reaccionar y ser precavidos. Sin embargo, hay veces que los miedos se convierten en irracionales, la intensidad o el motivo del miedo no tiene sentido y aun así aparecen y nos incapacita en muchas situaciones del día a día. Cuando esto sucede, llamamos a esos miedos fobias.

¿Por qué me pongo nervios@?

Las emociones son, dentro de nuestra vida, las responsables de hacernos sonreír, enfadar, sorprendernos, estar tristes, nerviosos, etc. De todas esas emociones, encontramos que, el «ponernos nerviosos», puede tener muchos y diversos significados. Los «nervios», pueden aparecer cuando te enfrentas a algún reto, cuando sientes que algo perjudicial puede ocurrir, cuando esperas una buena noticia, o incluso en situaciones en las que no existe peligro pero, notas esa intranquilidad.