Descubre un cuento fascinante dónde la realidad y fantasía se entremezclan. Basado en un hecho real, Caza Gamusinos cuenta la experiencia de David Puig Gotor. Un intrépido aventurero que se atreve a entrar en lo más profundo de su propio ser.
Archivo de categoría: Infancia y adolescencia
FELIZ AÑO 2021
Felices fiestas
Desde Ailía Psicología os deseamos felices fiestas
Ciencia joven para gente joven. Psicología para los colegios
¡Hemos vuelto! Después de un verano de descanso vuestro programa favorito viene cargado de nuevas ideas, inquietudes y entrevistas para que nadie se quede fuera.
WEBINAR «ESTRÉS POSTRAUMÁTICO TRAS COVID» CON NOGUEROL
Desde Ailía Psocología queremos compartir con vosotros el Webinar realizado por Victoria Noguerol y su magnifico equipo psicoterapéutico
En forma con la psicología
En este programa número 45 abordamos el tema de la psicología deportiva, la importancia del asesoramiento en las actividades deportivas profesionales se ha visto reforzada en los últimos años por investigaciones diversas.
Tenemos que hablar de Kevin
Tenemos que hablar de Kevin es una película que nos muestra una realidad para reflexionar sobre esa mente desconocida que se manifiesta en las personalidades más psicopáticas. Además nos da la oportunidad de empatizar con esas personas que sufren estando en sus vidas.
Los micros se llenan de recuerdos
El programa número 42 viene de la mano de Álvaro y Paula que nos presentan una edición cargada de recuerdos, nostalgia y agradecimiento para todos los que un día formaron parte de PsicoQué.
Noticias Psicológicas sobre COVID 19
Ailía Psicología quiere acercarte las noticias más recientes de nuestra prensa.
El Abuso Sexual Infantil
Hoy, Alía Psicología quiere cambiar su planteamiento inicial. Aprovechando el confinamiento por la alarma sanitaria en respuesta al COVID 19 queremos proponeros el visionado de una película. No tengas miedo. Es una película muy dura en dónde se refleja la realidad del abuso sexual infantil con mucho respeto y gran calidad. En nuestro equipo creemos que es importante conocer bien este problema que, aunque parezca increíble, sufren 1 de cada 5 niños.