Entrevista a Virginia Barber de la mano de “El Mundo”. La directora clínica de la segunda cárcel más grande de EEUU.
Categoría: Trastornos disruptivos y del control de impulsos
Trastornos del control de impulsos y diferencias entre hombres y mujeres
Programa emitido el 5/09/2008
Después de unas merecidas vacaciones y en plenos exámenes de septiembre el equipo de PsicoQué vuelve a la carga con la edición del programa número 28.
Sara y Ruth profundizan sobre los trastornos de control de los impulsos que ya dejamos empezado antes del parón veraniego. Hablaran de cleptomanía y tricotilomanía que son dos trastornos bastante frecuentes en la sociedad actual y analizaran sus características y tratamiento.
Empieza la guerra de sexos: ¿son más inteligentes los hombres que las mujeres? ¿Tópicos o evidencia científica? ¿Somos todas las personas iguales? ¿Hay que fomentar la igualdad o aceptar las diferencias? A todas estas preguntas tan en boga en la actualidad intentaremos dar respuesta en el programa.
Para ello en la sección Entre micros contamos con la presencia de D. Sergio Escorial, doctor en psicología y Profesor del C.E.S. Cardenal Cisneros Master de Especialista en Psicología Clínica y psicología de la actividad física y el deporte por la U.A.M., que nos hablará sobre las diferencias existentes entre hombres y mujeres en determinadas áreas.
Para hacer más llevadero la vuelta al trabajo refréscate con un poco de psicología.
Especial verano: trastornos del control de impulsos, y aspectos psicológicos del embarazo y la maternidad
Programa emitido el 18/07/2008
Ruth, Sara y Gema conducen esta última edición de PsicoQué antes de sus merecidas vacaciones de verano, para ponernos al día sobre temas tan complejos e interesantes como los trastornos del control de impulsos, o los aspectos psicológicos que acompañan al embarazo y la maternidad.
Ansiedad, depresión, bulimia, anorexia, hiperactividad… ¿Quién no ha oído hablar alguna vez de estos términos? Sin embargo, y pese a su cotidianidad, los trastornos del control de impulsos resultan mucho menos populares.
Para solventar este desconocimiento, Ruth y Sara nos ponen al día respecto a dos de los más frecuentes: la ludopatía y la piromanía. ¿En qué momento podemos decir que una persona padece alguno de estos problemas de la conducta? ¿Qué criterios nos permiten identificarlos?
Tras conocer el último informe sobre natalidad publicado a principios de julio por el Instituto Nacional de Estadística, donde se observa que el número medio de hijos por mujer se elevó a 1’39 en 2007 (alcanzando así el valor más alto desde 1990), el equipo de PsicoQué ha decidido dedicar la sección Entre micros a un tema que suele quedar relegado tras los pañales, los carritos o los permisos de maternidad/ paternidad al pensar en embarazos y partos: los factores psicológicos que rodean a la gestación.
Para traerlos a primera línea, Gema entrevista a Dª Nuria Calderón, doctora en psicología, profesora de las Universidades Complutense y Cardenal Cisneros y mamá en ciernes, que nos habla sobre los aspectos psicosociales que acompañan a todo el proceso de embarazo, y parto.
Porque no todo va a ser cuidar del cuerpo este verano, lleva tu refresco de PsicoQué allí donde vayas.
“El caos de los psicólogos en la pública: por qué la mayoría de la gente va a privados”
Esta noticia que nos trae el periódico digital “El Español”, nos muestra una realidad que se vive en España. La salud mental es importante y hay que cuidarla y mantenerla desde un buen servicio sanitario público. Seguir leyendo
Programa 16: La Psicología frente al trastorno por déficit de atención, con o sin hiperactividad (TDAH)
Programa emitido el 9 de febrero de 2008.
Los días 25, 26 y 27 de enero de 2008 se celebró en Madrid el I Congreso Nacional sobre TDAH, con la participación de psicólogos, pedagogos, educadores y otros expertos de todo el mundo. ¿Pero qué es en realidad el trastorno por déficit de atención? ¿Y qué significa la coletilla “con o sin hiperactividad”? ¡Los chic@s del Equipo PsicoQué te dejan bien clarito!
AILÍA PSICOLOGÍA
Ailía Psicología es un proyecto joven y vital que se preocupa todos los días porque sus clientes dispongan de una atención diferente y personalizada.
Desde una fuerte preparación y la seriedad de una entidad responsable, nuestro compromiso siempre será “acompañarte en tu lucha”.
Para conseguir lo que deseas, Ailía Psicología, te garantiza su esfuerzo y te ofrece diversas alternativas para cubrir todas tus necesidades de una manera accesible para ti.
Puede que algo te atormente, que encuentres dificultades de cualquier tipo, o simplemente que quieras superarte cada día. No hay problema, en Ailía Psicología te proponemos soluciones para grandes objetivos como es el tuyo.
“Transforma tu vida y echa a volar”
¡No puedes perderte todas las secciones que encontrarás en nuestro blog!
¿Aún no has leído los artículos de Ailía Psicología? Entra en “El blog de Ailía” y encontrarás lo que buscas.
Sin duda, el mayor orgullo de Ailía Psicología es poder contar con el “Boletín radiofónico de PsicoQué“. Una iniciativa de los alumnos del Colegio Universitario Cardenal Cisneros de Madrid, galardonado por el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid con el XXVI Premio de Periodismo de Radio; y que ahora es emitido desde Ailía Psicología.
Si buceas por nuestra “Biblioteca” no podrás parar de leer en la mejor hemeroteca de psicología. ¡ENTRA YA!
Además, “Ailía Psicología News”, pone en tus manos la actualidad con las mejores noticias del momento. ¿A qué esperas para disfrutar leyendo y comentando con nosotros sobre lo que más te interesa?


En Ailía Psicología preparamos talleres didácticos y participativos donde proporcionamos conocimiento, herramientas, atención, estrategias y un largo etcétera de posibilidades, que dan a las personas un amplio abanico de opciones que llevar a cabo en su día a día, y mejorar todas aquellas cosas que en mayor o menor medida les puedan hacer sufrir. ¡DESCUBRE TAMBIÉN NUESTRA ESCUELA PARA PADRES!
Benefíciate de todas las ventajas que te ofrece Ailía Psicología; entre ellas sus fantásticos bonos descuento
NO OLVIDES BUSCARNOS EN NUESTRA PÁGINA WEB Y PONTE EN CONTACTO CON NOSOTROS. ¡NO PUEDES ARREPENTIRTE!
Terapias psicológicas
La psicología es una ciencia que intenta explicar cómo es el funcionamiento del ser humano y dar solución a las dificultades que podemos encontrar. Es por eso que se llevan a cabo distintas terapias para poder abordar los distintos problemas que se nos presentan en el día a día. Estas terapias no son ideas sin fundamento que aparecen de la nada, detrás de ellas existen estudios y una metodología que abalan su eficacia. Seguir leyendo
Quiero entender a mi hijo
Por Sara Fernández Liaño
Cuando nos hacemos papás y mamás aparecen dudas sobre nuestros hijos que provocan preocupaciones de todo tipo. ¿Cómo voy a alimentarlos bien?, ¿qué dibujos quiero que vean en la “tele”?, ¿a qué guardería y colegio le voy a llevar? Otras inquietudes tienen que ver más con la parte psicológica del pequeño. ¿Si llora debo cogerlo?, ¿cómo debo regañarle cuando hace algo mal?, ¿qué puedo hacer si no quiere comer la verdura?, ¿qué hago si tiene rabietas?, ¿cómo afronto sus miedos? Seguir leyendo
PROGRAMA 12: Psicópatas, sociópatas y otros misterios de la naturaleza humana
Programa emitido el 30/11/2007
¿Cuántas películas y libros sobre destripadores, asesinos en serie y maníacos homicidas conoces? Seguro que te faltan dedos para enumerarlas. Y sin embargo, ¿qué sabemos realmente sobre ellos? ¿Hay forma de explicar semejante comportamiento? Si tú también te has hecho alguna vez tales preguntas, en este PsicoQué te esperan las respuestas. Seguir leyendo
Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad
Por Sara Fernández Liaño
Últimamente en los colegios y hogares se habla mucho del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) pero, ¿en qué consiste realmente este trastorno? Seguir leyendo