La psicología es una ciencia que intenta explicar cómo es el funcionamiento del ser humano y dar solución a las dificultades que podemos encontrar. Es por eso que se llevan a cabo distintas terapias para poder abordar los distintos problemas que se nos presentan en el día a día. Estas terapias no son ideas sin fundamento que aparecen de la nada, detrás de ellas existen estudios y una metodología que abalan su eficacia. Seguir leyendo
Categoría: Trastornos de la personalidad
Quiero entender a mi hijo
Por Sara Fernández Liaño
Cuando nos hacemos papás y mamás aparecen dudas sobre nuestros hijos que provocan preocupaciones de todo tipo. ¿Cómo voy a alimentarlos bien?, ¿qué dibujos quiero que vean en la “tele”?, ¿a qué guardería y colegio le voy a llevar? Otras inquietudes tienen que ver más con la parte psicológica del pequeño. ¿Si llora debo cogerlo?, ¿cómo debo regañarle cuando hace algo mal?, ¿qué puedo hacer si no quiere comer la verdura?, ¿qué hago si tiene rabietas?, ¿cómo afronto sus miedos? Seguir leyendo
PROGRAMA 12: Psicópatas, sociópatas y otros misterios de la naturaleza humana
Programa emitido el 30/11/2007
¿Cuántas películas y libros sobre destripadores, asesinos en serie y maníacos homicidas conoces? Seguro que te faltan dedos para enumerarlas. Y sin embargo, ¿qué sabemos realmente sobre ellos? ¿Hay forma de explicar semejante comportamiento? Si tú también te has hecho alguna vez tales preguntas, en este PsicoQué te esperan las respuestas. Seguir leyendo
AILÍA PSICOLOGÍA
Ailía Psicología es un proyecto joven y vital que se preocupa todos los días porque sus clientes dispongan de una atención diferente y personalizada.
PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD
Por Sara Fernández Liaño
“Si es que no tiene personalidad”, “tiene una personalidad tan alegre”, “es que es muy tímido”, etc. Estos son ejemplos de frases que todos usamos en nuestro día a día para referirnos, de alguna forma, a la manera de ser de las personas, y dar explicación a sus comportamientos. Pero, ¿Qué es en realidad la “personalidad”?, ¿existen rasgos característicos de cada uno?, ¿Cómo influye realmente en nuestra manera de ser y conducta? Todas estas son preguntas a las que La Psicología Social, Diferencial y de la Personalidad, intentan dar respuesta.
¿Obsesiones o manías?
Por Sara Fernández Liaño
A veces, tenemos la sensación de que nuestros pensamientos se convierten en pequeños círculos viciosos que hacen que nos preocupemos una y otra vez de las mismas cosas. ¿Cómo sabemos si esos pensamientos son o no patológicos?
Antes de nada, debemos diferenciar las patologías que existen con relación a los pensamientos repetitivos y después, comprobar si nuestros propios pensamientos cumplen con esos criterios o no.