Seguramente ya habréis escuchado o leído algo sobre la “Ballena azul”. Para los que no sepáis de qué estoy hablando: La Ballena azul es un “juego” de las redes sociales, surgido en Rusia, en el que se proponen “retos” cada vez más peligrosos y dañinos para ir avanzando. Estos retos van desde ver películas de terror durante toda la noche, a permanecer varios días seguidos sin dormir, autolesionarse, hasta el último “reto” que sería el suicidio (según recoge el “Siberian Times”).
Según las investigaciones, este terrible juego podría estar detrás del suicidio de al menos 130 jóvenes. Se ha promovido por Rusia y Brasil. En España se han detectado ya dos casos que podrían estar relacionados con este “juego”.
Así es el ‘juego de la ballena azul’, que lleva a los jóvenes hasta el suicidio
El macabro reto de la «ballena azul», ¿una leyenda urbana?
Por todo esto, en Brasil ha surgido “La Ballena Rosa” para contrarrestar los efectos nocivos y para acabar definitivamente con “la Ballena azul”. Para saber más sobre este nuevo juego, lee el siguiente artículo:
Así es la Ballena Rosa, el nuevo reto que quiere acabar con la Ballena Azul
Desde un punto de vista psicológico parece increíble que se puedan crear este tipo de pruebas que perjudican de una manera tan seria a los jóvenes. La ballena azul puede tener sentido para esos adolescentes que ya sufren en su vida, que tienen problemas que parecen insalvables y buscan refugio y consuelo en una salida extrema.
Sin embargo, el ser humano también puede sorprendernos con su capacidad para buscar el lado bueno de las cosas. Crear la ballena rosa da esperanza y sustento a todo lo positivo que existe dentro de nosotros. Igual que podemos fomentar la parte oscura que habita en nuestro interior, tenemos un gran poder para fortalecer lo mejor de nosotros mismos y desarrollarlo para nuestro bien y el de los que nos rodean.
¿Qué opinas sobre el tema de la ballena azul y rosa? ¿Conoces nuevos detalles sobre esta noticia? No olvides dejarnos tus opiniones y comentarios.